miércoles, 21 de septiembre de 2011

"COLORING"

PASOS

1.-pasar la imagen  en este caso el dibujo
2.-vamos a canales y  le damos "cargar canales como selección"
3.-nos vamos a selección y le damos invertir
4.-empezamos a pintar parte por parte sacando capas
5.-después le damos efectos de iluminación a la imagen








LOGOTIPO

LOGO
dispositivo compuesto por letras e imagenes ,peculiar de una empresa,una marca o un producto
Por lo general, la noción de logo se utiliza para referirse, en forma indistinta, a un logotipo (la representación tipográfica), isotipo (un ícono o signo visual) o isologo (combinación de logo e isotipo).

Para que el logo resulte exitoso (es decir, sea asociado con lo que representa), debe ser legible (en todo tipo de tamaños),  reproducible (sin importar las condiciones materiales),  escalable (al tamaño deseado), distinguible  (no debe dar lugar a confusiones) y memorable  (tiene que impactar para no ser olvidado).

TIPOGRAFIA 

La tipografia  (en caso de tenerla) debe transmitir un mensaje por sí sola y debe formar parte representativa de la compañía. Por lo general, podría variar de acuerdo al sector o área comercial a la cual se dedica su empresa.
  
La tipografia  es el  arte del manejo y selección de  tipos  (las letras diseñadas con unidad de estilo) para desarrollar un trabajo de impresión. Se trata de un  oficio o tecnica que se encarga de todo lo referente a las letras numeros y simbolos   de un texto impreso (sobre un medio físico o electronico ).

El diseño, la forma y el tamaño de los tipos dependen de la tipografía. Es posible distinguir distintas ramas o divisiones en este arte, como la tipografia creativa (que explora las formas gráficas más allá de la funcionalidad lingüística de los símbolos), la  tipografia de edicion(vinculada al carácter normativo de las familias de tipos), la tipografia del detalle (centrada en el peso visual, el interletrado y el interlineado) y la macrotipografia  (especializada en el tipo, el estilo y cuerpo de los símbolos)

LOGOTIPO.

Es un elemento grafico,vervo-visual o auditivo que sirve para una persona,empresa,institucion o producto
como representacion

el icono o isotipo:es el simbolo visual grafico
el nombre:es la representacion verval-visual ,basico de identidad.
la marca:es el registro del nombre para uso comercias.

composicion :el logotipo puede estar compuesto por una tipografia (tipo de letra) representativa de los valores y características de la empresa, un símbolo o isotipo que debe transmitir un mensaje fuerte y claro sin la necesidad de un mensaje escrito o apoyo de una tipografía, o bien puede estar compuesto con la combinación de los dos elementos antes mencionados, esta combinación es llamada Isologotipo.

EJEMPLO:

FUENTES:
http://definicion.de/logo/
http://definicion.de/tipografia/
http://www.masquenegocios.com/logotipos-y-emblemas/45-definicion-de-logotipo.html

jueves, 15 de septiembre de 2011

"ANGEL DE INDEPENDENCIA"

PASOS

1.-colocar la imagen del angel de la independencia en photoshop
2.-pintar de color blanco el angel y  posteriormente pintar el fondo de negro
3..-instalar los pinceles para los fuegos artificiales
4.-colocar uno por uno.



miércoles, 14 de septiembre de 2011

TEORÍA DEL COLOR


1.-Es un grupo de reglas basicas  en mezcla de colores para conseguir el efecto deseado de colores de luz o pigmento


2.-el color no es una característica de una imagen u objeto, sino que es más bien una apreciación subjetiva nuestra. Se puede definir como, una sensación que se produce en respuesta a la estimación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda. 


3.-Esuna sensación que se produce en respuesta a la estimulación 
del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitude s de onda.


fuentes:
http://www.desarrolloweb.com/articulos/1527.php
http://www.desenredate.com/articulos/teoria-psicologia-color.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_color




Importancia del color


- El color es uno de los medios más subjetivos con el que cuenta el diseñador.
- Tiene mucho poder de atracción o rechazo dependiendo del uso que se le dé.
- Los colores también dan sensación de movimiento.
- Las emociones, sensaciones, y en definitiva todo lo que los colores pueden llegar a expresar y hacer sentir al espectador forma parte fundamental de la base de un buen diseño.
- El color, como elemento claramente evidenciado de nuestro diseño, puede ser la clave de nuestro éxito. Tanto si pensamos como si no, si nos damos cuenta o no de ello, estamos cargando de significados cuando elegimos un color.


COLORES PRIMARIOS 

Los primarios son colores que se consideran absolutos y que no pueden crearse mediante la mezcla de otros colores. Sin embargo, mezclar los primarios en diversas combinaciones crea un número infinito de colores.

COLORES SECUNDARIOS
Los colores secundarios son los que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos.


COLORES TERCIARIOS
se denominan colores terciarios a los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario.





Blanco. 

Se halla en el extremo de la gama de los grises.. Es un color latente por su capacidad de potenciar los otros colores vecinos. El blanco puede expresar paz, soleado, feliz, activo, puro e inocente.


Cuadrado negroNegro. 

Al igual que el blanco, también se encuentra en el extremo de la gama de grises. Es el símbolo del silencio, del misterio y, en ocasiones, puede significar impuro y maligno. Confiere nobleza y elegancia, sobre todo cuando es brillante.


Cuadrado grisGris. 

Simboliza la indecisión y la ausencia de energía, expresa duda y melancolía. 
Los colores metálicos tienen una imagen lustrosa, adoptando las cualidades de los metales que representan. Dan impresión de frialdad metálica, pero también dan sensación de brillantez, lujo, elegancia, por su asociación con los metales preciosos.


Cuadrado amarilloAmarillo

Es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo. Es el color del sol, de la luz y del oro, y como tal es violento, intenso y agudo. Suelen interpretarse como animados, joviales, excitantes, afectivos e impulsivos.


Cuadrado naranjaNaranja 

Posee fuerza activa, radiante y expansiva. Tiene un carácter acogedor, cálido, estimulante y una cualidad dinámica muy positiva y energética.

Cuadrado rojoRojo.

Significa la vitalidad, es el color de la sangre, de la pasión, de la fuerza bruta y del fuego. Está ligado al principio de la vida, expresa la sensualidad, la virilidad, la energía; es exultante y agresivo. El rojo es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo.


Cuadrado azulAzul.

Es el símbolo de la profundidad. Inmaterial y frío, suscita una predisposición favorable. La sensación de placidez que provoca el azul es distinta de la calma o reposo terrestres, propios del verde. Expresa armonía, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego... y posee la virtud de crear la ilusión óptica de retroceder. Este color se asocia con el cielo, el mar y el aire. El azul claro puede sugerir optimismo.


Cuadrado violetaVioleta.

Es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y podría representar también la introversión.


Cuadrado verdeVerde.

Es el color más tranquilo y sedante. Evoca la vegetación, el frescor y la naturaleza. Es el color de la calma indiferente: no transmite alegría, tristeza o pasión. Cuando algo reverdece suscita la esperanza de una vida renovada.


Cuadrado marrónMarrón.

Es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente local otoñal y da la impresión de gravedad y equilibrio. Es el color realista, tal vez porque es el color de la tierra que pisamos.



FUENTES:

http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/1901/1/teoria-del-color.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Color_secundario#Colores_secundarios_seg.C3.BAn_cada_modelo
http://todacultura.com/acuarelas/terciarios.htm
http://www.desenredate.com/articulos/teoria-psicologia-color.php





miércoles, 7 de septiembre de 2011

"TATUAJES"

1.-el primer paso es  insertar las imagenes en el programa
2.- en la imagen  de la chava se coloca el primer tatuaje que es el de la espalda y se  acomoda correctamente en la parte de la espalda
3.-utilizamos la herramienta que se encuentra en filtro + licuar y acomonamos poco a poco con la herramienta deformar
4.-colocamos el  otro tatuaje en la parte del brazo y realizamos los mismos pasos.



miércoles, 31 de agosto de 2011

RENDER DE ENGRANES


"TIPOS DE IMPRESION"

Principales tipos de impresion
Poder determinar el tipo de impresion que se utilizo para la confeccion de un sello , suele ser una tarea ardua para coleccionistas que recien se inician  , y por tal motivo que resulta oportuno hacer una resena sobre los principales tipos de impresion utilizados .
Los mas antiguos metodos son el grabado y el litografiado . El grabado fue el sistema utilizado para los primeros sellos postales adhesivos emitidos por Inglaterra .
En las primera epocas el grabado fue utilizado por los artistas floerentinos para estampar inscripciones y dibujos en diferentes objetos . En su primera etapa se hace a mano mediante la utilizacion de un buril , consistiendo el trabajo en hendir la superficie del metal dejando un rastro profundizado , posteriormente los artistas descubrieron que podian obtenerse copias de sus grabados aplicando tintas aceitosas en las hendiduras y posteriormente un trozo de papel humedecido , el cual transportaba la tinta mediante una suave presion .
Los sellos realizados por esta tecnica se distinguen por la belleza en la impresion  y la perfeccion los trazos , pudiendose apreciar detalles minusculos . Son ejemplos de sellos realizados por grabado los Rivadavias , los numeros 16 al 23 , 57 al 59 , 503 , 560 , 827 , etc , entre otros , utilizandose para esta individualizacion los numeros tomados de la ultima emision del catalogo argentino de sellos .
El huecograbado es un sistema parecido al anterior pero mas perfecto , ya que su nitidez se asemeja a la de la fotografia : A diferencia del grabado que se logra a traves de lineas de distinto ancho y profundidad , el huecograbado es una sucesion de celdillas a distinta profundidad , lo que da una impresion de un esfumado . Se hicieron mediante esta tecnica los sellos 400 al 407 , 409 al 411 , 412 , 505 , 803 , 1085 al 1090 .
La litografia es una palabra que deriva del griego y etimologicamente significa impresion realizada mediante la piedra . El procedimiento fue introducido durante el siglo XIX y sirvio para imprimir muchos de los clasicos conocidos . Este tipo de impresion se logra mediante el empleo de una piedra calcarea especial , los dibujos que se han de imprimir tienen que estar hechos en una tinta especial de caracteristicas grasa y resinosa , ya que al humedecerse con agua , las partes no dibujadas de la piedra rechazan la tinta de impresion que se adiere unicamente a la vineta , por ultimo , mediante presion se imprimen las hojas . Son ejemplos de este tipo de impresion las series de los Gauchitos , Confederacion Argentina y Escuditos .
La tipografi­­a es una tecnica que se basa en la utilizacion de una piedra , eliminandose por tallado todo lo que no se debe imprimir .De esta manera lo que queda en relieve recibe la tinta que luego por presion imprime el dibujo en el papel . Antiguamente se utilizaban impresoras planas , en la actualidad se utilizan impresoras rotativas . Los sellos tipograficos se reconocen porque al dorso se puede apreciar los signos de la presion que el papel sufrio al entrar en contacto con el elemento transmisor .
El offset es similar ala litografia , pero mediante el uso de chapas metalicas . estas chapas son colocadas en cilindros rotativos . La impresion se logra al ceder la tinta de la chapa en un cilindro intermedio de caucho y este a su vez imprime sobre el papel .Esta impresion se caracteriza por ser muy fina , ya que no deja relieve y es sumamente ni­­tida tanto en dibujos como en leyendas . A veces a simple vista y otras mediante el uso de una lupa se podra observar que el dibujo no es mas que una sucesion de puntos . En los sellos 694 y 695 , 705 , 732 , 733 a ,y 779 entre muchos otros encontraremos ejemplos de sellos impresos mediante esta tecnica .
 
FUENTES
http://www.argenstamps.8m.net/custom4.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Impresora
http://www.imprentaweb.com/tipos_impresion_offset_y_digital.htm
http://www.serigrafia4t.com.ar/manual/matrizado/tipos-impresion.php